El Renacimiento en españa y Miguel De Cervantes Saavedra
Contenido:
-Que es el Renacimiento
-Literatura y Arquitectura Renacentista
-Quien fue y que importancia tuvo miguel de cervantes saavedra
-Video explicacion sobre el renacimiento
¿Que es El renacimiento?
El Renacimiento fue un periodo de gran importancia en la historia cultural y artística de España. Este movimiento se caracterizó por su amor a la belleza, el humanismo y la exploración de nuevas ideas y formas de expresión.Durante el Renacimiento, los artistas españoles crearon obras impresionantes que reflejaban la riqueza y la diversidad de la cultura española. La pintura, la escultura, la arquitectura y la literatura florecieron en esta época, dejando un legado duradero para las generaciones futuras.
Simonetta
la lIteratura renacentista
Se conoce como literatura renacentista toda aquella literatura producida en el contexto del Renacimiento europeo, en un periodo de tiempo que abarca los siglos XV y XVI aproximadamente.
La principal característica de la literatura renacentista es el regreso a la cultura clásica grecolatina que se experimenta en todo el campo de las artes, el pensamiento y la filosofía europea.
La revalorización del humanismo, relativamente dejado de lado durante la Edad Media, constituye así un “renacimiento” cultural, de allí el nombre con que se conoce esta época.
Arquitectura Renacentista
el interés por la arquitectura clásica vino de la mano de la popularización de la obra del arquitecto romano Vitrubio, algo que llevó a los artistas a romper con las nociones medievales.La arquitectura renacentista busca la sencillez, la simetría y la claridad, adaptándose como módulo el cuerpo humano. Como elementos decorativos, la arquitectura renacentista adopta los frontones, las pilastras, las volutas, los almohadillados, los medallones, los grutescos, las guirnaldas y los candelabros.
Obras Literarias Renacentistas mas reconocidas
Miguel De Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra,(29 de septiembre de 1547-, 22 de abril3 de 1616) fue un novelista, poeta, dramaturgo y soldado español.
Es ampliamente considerado una de las máximas figuras de la literatura española. Fue el autor de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, novela conocida habitualmente como El Quijote, que lo llevó a ser mundialmente conocido y a la cual muchos críticos han descrito como la primera novela moderna, así como una de las mejores obras de la literatura universal, cuya cantidad de ediciones y traducciones solo es superada por la Biblia.5 A Cervantes se le ha dado el apelativo de «Príncipe de los Ingenios.
La Narrativa de Cervantes
La narrativa de Cervantes se caracteriza por su realismo y su humor. En sus obras, Cervantes retrata la vida cotidiana de la España del siglo XVI con una precisión y un detalle que son sorprendentes.
Además, Cervantes utiliza el humor para hacer comentarios sobre la sociedad de su época. Sus personajes son complejos y multifacéticos, y sus historias están llenas de giros inesperados y sorpresas. En resumen, la narrativa de Cervantes es una obra maestra de la literatura universal.
El Legado de Cervantes
El legado de Cervantes es incalculable. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y ha sido leída por millones de personas en todo el mundo. Además, su influencia se extiende mucho más allá de la literatura.
Don Quijote, en particular, ha inspirado a artistas, músicos y cineastas de todo el mundo. La figura de Don Quijote se ha convertido en un icono cultural, y su mensaje de luchar por lo que uno cree sigue siendo relevante hoy en día.
El Contexto Histórico de Cervantes
Para entender completamente la obra de Cervantes, es importante tener en cuenta el contexto histórico en el que vivió. Durante la vida de Cervantes, España era un país en constante cambio y evolución.
La Inquisición, la Reforma y la Contrarreforma, y la exploración y conquista de América fueron algunos de los eventos más importantes de la época. Estos acontecimientos tuvieron un impacto significativo en la vida y la obra de Cervantes, y ayudan a contextualizar su legado literario.
La Importancia de Cervantes Hoy en Día
Hoy en día, la obra de Cervantes sigue siendo relevante y significativa. Su mensaje de lucha por lo que uno cree y su exploración de la condición humana son temas universales que todavía resuenan en la sociedad actual.
Además, la narrativa de Cervantes sigue siendo una fuente de inspiración para escritores, artistas y cineastas de todo el mundo. En resumen, la importancia de Cervantes en la cultura española y mundial no puede ser exagerada.
Creado por:
-Juan David Jurado
-Juan Jose Narvaez
-Jhon Anderson Alvarez
-Maria Camila Trejos
-Saul Arturo Quintero